El mundo no será el mismo después del COVID-19, cuando volvamos a salir de nuestras casas, la perspectiva será completamente distinta, el contacto físico con otros seres humanos habrá perdido espontaneidad, serán pocos los que se atreverán a traspasar la barrera del metro de distanciamiento, nosotros mismos tendremos más consciencia de nuestra vulnerabilidad y de nuestra potencial capacidad como entes infecciosos deambulando por la ciudad.
Conocer más...Crecer lleva 12 años repensando la forma de Hacer Ciudad en Guatemala. Nacimos a raíz de un experimento, de una necesidad: caminar en las calles de la ciudad. Para esto, el lugar que naturalmente se prestó, fueron las calles en diagonal de la zona 4.
Conocer más...Profundos barrancos en forma de cañón fracturan el cuarenta y dos por ciento de la ciudad de Guatemala. Cubiertos de espeso, húmedo y denso follaje, estos barrancos son sitios ecológicos de polémica para los residentes a la Ciudad de Guatemala, quienes a menudo han descrito los barrancos como límites físicos que desconectan a su ciudad.
Conocer más...Guatemalan architects tell me that the lungs, los pulmones, of Guatemala City are ravines, living and breathing, part and parcel of the urban life of la ciudad. Indeed, from a bird’s eye view, the ravines themselves evoke the arterial network of lungs, stretching far out into the city center and deep into the volcanic foundations of the country.
Conocer más...El urbanismo contemporáneo se ha visto influenciado desde que la tendencia del movimiento moderno en arquitectura hiciera sus intentos por establecer los parámetros bajo los cuales debía regirse el diseño de la ciudad.
Conocer más...